¿Qué es el Home Staging?

A la hora de poner en venta un inmueble una de las mayores preocupaciones suele ser el tiempo que pueda pasar para que uno o más compradores realicen ofertas. Home Staging, o puesta en escena del hogar, es una práctica inmobiliaria que acelera el proceso de venta al preparar los espacios del hogar para que sean atractivos a la mayor cantidad de compradores posibles.

Sabemos que la motivación de compra de un inmueble está asociada a un gran componente emocional. Lograr expresiones como ¡Me encanta!, ¡Lo quiero! o ¡Es lo que buscaba! depende de lo que logre transmitir una casa o piso con cada uno de sus espacios y estética en general.

Qué es Home Staging

¿Realmente conviene aplicar Home Staging a tu hogar?

Hay dos factores muy importantes en las negociaciones inmobiliarias, el tiempo y el precio. Mientras más tiempo esté en el mercado una casa más rebajas del precio final deberá sufrir ésta. Eso se debe a que bajar el precio es una forma de hacer más atractiva la casa para los compradores.

De modo que, siempre es mejor que optes por un poco de inversión a la hora de poner en venta tu hogar antes que sufrir largo tiempo en el mercado teniendo que bajar el precio del inmueble o recibiendo peticiones constantes de rebaja por parte de los compradores.

¿Cosa de profesionales o do it yourself (DIY) en tu hogar?

Esta práctica inmobiliaria lleva más de 40 años siendo aplicada en los Estados Unidos, y recientemente ha incrementado su popularidad en Europa y específicamente es España. Debido a esto, hay compañías y profesionales que son expertos en aplicar Home Staging y pueden ofrecerte los beneficios de tener una casa lista para la venta sin dolores de cabeza.

Otra opción, es que decidas aventurarte a hacer los cambios necesarios tú mismo. Aunque parece una tarea titánica, en realidad puedes transformar de manera radical los espacios mediante ésta práctica con poca inversión de dinero y tiempo.

Cualquiera sea tu elección, un presupuesto puede variar entre lo que se conoce como Home Staging low cost hasta puestas en escena que impliquen ampliar tu presupuesto. A continuación las principales técnicas aplicadas por esta práctica cada vez más popular.

Técnicas del Home Staging

  • Despersonalizar y ajustar al público objetivo: es muy importante que los potenciales compradores se sientan identificados con el espacio y puedan visualizar su vida en la vivienda. Por ello, se debe desdibujar la presencia personal del propietario y perfilar el aspecto al gusto del comprador promedio que visitará el inmueble.
  • Despejar y organizar: uno de los propósitos fundamentales del Home Staging es hacer lucir la vivienda lo más ordenada, limpia, fresca, cómoda e iluminada posible. Para lograr espacios agradables con estas características debes asegurarte de que la cantidad de muebles e indumentaria sea proporcional a cada espacio.

Por ejemplo, en una sala pequeña se debería disponer de sólo un sofá y un par de sillas. Las librerías y otros muebles agobiantes deben retirarse en pro de una vista general más ligera.

  • Conceptualizar y decorar: cada espacio debe tener un propósito definido. Del mismo modo, el aspecto general de la casa debe coincidir en estilo. Por ello, antes de comenzar el proceso tómate un tiempo para definir el uso de cada de espacio y aspectos otros importantes como paleta de colores para la decoración.
  • Reparar y pintar: ¡Ojo con el bricolaje! Los detalles como las terminaciones de la cocina y baños son muy apreciadas por los compradores, ya sea que tengas habilidad para el bricolaje o que contrates a alguien asegúrate de que no haya imperfecciones que puedan incomodar a los posibles compradores.

En definitiva, es necesario realizar Home Staging a tu inmueble si lo que quieres es una buena y rápida venta. Hay muchas opciones en el mercado para ajustarse a los requerimientos de tu vivienda y a tu presupuesto. Contacta a profesionales o sé tu propio Homer Stager y prepárate para que tu casa sea muy solicitada.

Share This Post

Post Comment