Los bienes inmuebles hacen parte de un mercado muy activo que, aunque sufre sus altibajos, siempre está presto al crecimiento y la apertura de negociaciones. El principal objetivo de una inmobiliaria es servir de intermediario para la venta, construcción y alquiler de inmuebles.
El eje central de una empresa de este ramo es administrar inmuebles, pero hay que considerar qué se entiende por inmueble. Estos son construcciones o bienes que han sido edificados sobre un terreno o parcela.
Normalmente la inmobiliaria cuenta con una oficina o local donde puedes ir y consultar las opciones que ofrecen, aunque en estos tiempos resulta sencillo contactar a un agente inmobiliario visitando el sitio web de la compañía y puedes hacer consulta a través de sus redes sociales o correo electrónico.
La mayoría de las compañías tienen online un catálogo donde puedes consultar los inmuebles disponibles y así tendrás referencia de precio, ubicación y hasta podrás ver fotografías.
La inmobiliaria juega el rol de intermediario y se encargará de realizar las gestiones necesarias para acercar a las partes involucradas en la negociación. La empresa conoce el funcionamiento del mercado y como cliente te ofrecen los datos que necesites para que realices una operación confiable, a precio justo y en menos tiempo.
Conviene que tengas claro que el trabajo de la inmobiliaria alberga una serie de trámites administrativos que no tendrás que realizar personalmente, una vez que confíes tu inmueble a la compañía ella se encargará de todo lo necesario para dar con el cliente adecuado. Desde la valoración y promoción de tu inmueble, hasta hallar al comprador.
Funcionamiento de una inmobiliaria
Cada inmobiliaria tiene su forma de trabajo y aplican diversas estrategias para posicionarse entre las compañías que prestan el servicio, sin embargo hay ciertos procesos que realizan todas como parte de su modelo de negocio. Vamos a dar un breve paseo por los pasos que puedes transitar al solicitar la gestión de una inmobiliaria.
Primer contacto
Hay varios caminos para llegar a una inmobiliaria, nunca está de más buscar algunas referencias y recomendaciones entre amigos. En muchos casos si no tienes esta posibilidad conviene realizar una búsqueda por internet e indagar entre las distintas compañías, leer testimonios de los usuarios y sus comentarios.
Todas las inmobiliarias tienen publicados sus números telefónicos de contacto, direcciones de correo electrónico, incluso puedes contactarlos vía chat en su sitio web o comunicarte a través de las redes sociales.
Si buscas vender o rentar tu inmueble ten a la mano los datos de tu propiedad: dimensiones, ubicación y antigüedad. Lo común es que una vez des esta información luego seas contactado por un agente y establezcan un día para realizar una visita al inmueble.
Valoración
Cuando el agente de la inmobiliaria te contacte lo normal es que acuerden una visita al inmueble para realizar una valoración. Se trata de una evaluación que realiza el personal de la inmobiliaria para indicarte como vendedor cuál es el precio estimado de tu propiedad.
Algunas de las características que más importan en la valoración pueden ser: la vista, la orientación, el estado del inmueble y el espacio interior que ofrezca. Muchas inmobiliarias ofrecen servicio de valoración online para que puedas tener una estimación sobre el precio de venta.
La decisión sobre el precio final del inmueble siempre es del vendedor, si lo deseas puedes indicar a la inmobiliaria que deseas vender por encima del monto que arroja la valoración. Pero debes considerar que esto puede limitar el número de ofertas y extender el proceso, los pisos y casas más caros tardarán más en venderse.
En esta etapa el representante de la inmobiliaria te expone las condiciones de venta, y definirá el monto que debes cancelar por comisiones, servicio, impuestos y honorarios.
Nota de encargo
Si como propietario decides contar con la inmobiliaria para que realice todo el proceso de venta o alquiler debes firmar una nota de encargo. Es un documento donde se especifican los acuerdos y el monto acordado por ambas partes durante la valoración, cumple con las características de un contrato y su cumplimiento es obligatorio una vez concretada la venta.
Algunas inmobiliarias demandan exclusividad para la venta, es decir que el inmueble no sea ofrecido por otras compañías al mismo tiempo, sin embargo es tú decisión como vendedor contratar una o más inmobiliarias. Pero te aseguramos que los agentes concentrarán sus esfuerzos en las propiedades que estén exclusivamente a su cargo.
Publicación
Después de firmar la nota de encargo la empresa podrá publicar el inmueble en su portal, redes sociales y otros medios. Algunas empresas tienen ubicados a potenciales compradores y conocen qué tipo de inmueble buscan. Las empresas no dejarán de publicar los pisos hasta que no se cierre la negociación.
Visitas
Los interesados en comprar la vivienda deberán cumplir con todos los pasos que demande la inmobiliaria, la finalidad es filtrar entre los interesados y quedarse con quienes verdaderamente tienen la posibilidad de hacer la negociación.
Entre los candidatos que cumplan con todos los requisitos se realizarán las visitas al inmueble, estas pueden ser coordinadas por el propietario o por personal de la inmobiliaria.
Tipos de inmobiliaria
Hay dos tipos de inmobiliarias, las agencias tipo boutique que tienen una cartera limitada de clientes y gestionan propiedades de alta rotación. Su objetivo es mantener una relación cercana con propietarios de varios inmuebles, apuntan a captar áreas de mucha demanda.
Contrario a estás tenemos las inmobiliarias tipo almacén, ellas aceptan casi cualquier inmueble, apuestan a captar negociaciones por la variedad de inmuebles que ofertan. No manejan exclusividades ni limitan sus clientes comercializan pisos y casas de todo tipo y variada ubicación.
Como cliente cuando quieras comprar o alquilar, conviene que le indiques a la inmobiliaria el tipo de piso que buscas, dónde te gustaría que estuviera ubicado y el presupuesto con el que cuentas. Con esta información te remitirán algunas propuestas que se ajusten a tus necesidades.
Si algo debe estar claro es que el trabajo de las inmobiliarias no se limita a la venta y alquiler de pisos y casas, estas compañías realizan negociaciones constantemente y cuentan con especialistas que pueden asesorarte si deseas negociar tu bien o adquirir la vivienda de tus sueños.
Fantástico artículo gracias por compartir