Cómo extraer planos de un modelo BIM

Cómo extraer planos de un modelo BIM

La metodología BIM es una metodología de trabajo para proyectos de construcción que se ha convertido en toda una innovación y una tendencia en este sector. Puedes adentrarte en esta forma de trabajo con un curso BIM gratuito donde podrás adquirir los conceptos más importantes vinculados a esta forma de trabajar en arquitectura.

BIM es el acrónimo de Building Information Modeling y lo que trata de hacer es un modelado de la información de cara a la construcción y la arquitectura. Se trata de un modelo de trabajo colaborativo, de forma que todos los implicados en un proyecto desde cada punto de vista puedan centralizar toda la información en un mismo entorno.

Etapas de una metodología BIM

Las fases por las que pasa un proyecto de metodología BIM son diversas y pueden ir desde el propio boceto o diseño de la construcción hasta el reciclaje o derribo del edificio.

El punto de partida será siempre un diseño o boceto inicial. A continuación, es necesario realizar una acción coordinada donde se interconectan los modelos desde diferentes ámbitos y se detectan posibles conflictos que serán corregidos.

Es el momento de hacer la planificación de toda la obra que se va a desarrollar y establecer un modelo que se ajusta a los tiempos de trabajo con los que se cuenta. Esta información llegará por igual a todos los implicados en la construcción y en el proyecto.

La fase de elaboración del presupuesto es una de las fases más importantes, ya que es la que determinará el control de costes de la construcción y si realmente podemos llegar a conseguir los objetivos que nos hemos marcado en el proyecto.

Habría que añadir el control de la certificación energética del edificio que se está planificando. Mediante esta metodología también quedaría recogido en el proyecto.

Finalmente, es posible que se realice la gestión de los activos del proyecto considerando los elementos estructurales y las condiciones de mantenimiento y de operaciones.

LOD de un modelo BIM

A la hora de realizar la extracción de planos de un modelo BIM con Autodesk Revit es importante conocer el nivel de desarrollo de un modelo con el estándar LOD.

LOD responde a las siglas de Level of Development o también traducido como nivel de desarrollo. Se trata de una escala que aporta información acerca de si se ha desarrollado un determinado elemento del modelo en relación con la geometría y la información que se relaciona con ese elemento.

Como menciona la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-, el término LOD podría definirse como una escala que informa de hasta qué punto se ha desarrollado un elemento del modelo, en cuanto a su geometría y la información relacionada con él. Dicho de otro modo, informa del nivel de fiabilidad que los miembros del equipo de un proyecto pueden esperar de la información de la que disponen al usar dicho elemento en el modelo.

De hecho, la información que obtengamos debería ser la suficiente para cumplir con los requisitos del LOD necesario en cada fase. El nivel de detalle haría referencia al input del elemento en cuestión y el nivel de desarrollo sería el output.

Una posibilidad para comenzar una especialización en esta metodología de trabajo es a través de un curso de Revit como este de Espacio BIM. Se trata del curso BIM (gratuito) con mejor valoración del mercado. Si se quiere conocer otras alternativas y comparar, se puede hacer a través del explorador académico OTONAUTA –otonauta.com-.

Share This Post

One Comment - Write a Comment

Post Comment