Seara Collection, artesanía centenaria portuguesa en el corazón de Madrid

Seara Collection, artesanía centenaria portuguesa en el corazón de Madrid

En Portugal se está desarrollando una nueva generación de artesanos capaz de reinterpretar las tradiciones desde una mirada contemporánea, recuperando técnicas populares de siglos pasados, materiales naturales y produciendo pequeñas series que redefinen el concepto de lujo, autenticidad y sostenibilidad. La exclusividad de lo hecho a mano frente a la producción masiva.

Una artesanía que, aunque conocida y valorada, actualmente vive su nueva época dorada gracias a los herederos de aquellos oficios que sacan al mercado piezas únicas y que Seara Collection, una marca pionera fundada por Florbela Arrenega e Inês Soares, está seleccionando para llevar un toque de técnicas centenarias para crear vajillas, textiles, lámparas y otros objetos a la decoración de interiores.

“Cada pieza no solo destaca por su belleza y calidad, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, el comercio justo y la preservación del saber hacer artesanal” explican sus fundadoras, quienes desde su web ofrecen todas estas raíces portuguesas a sus clientes.

Inspiradas en las costas de Comporta, Portugal, las colecciones evocan la serenidad que también recuerda al estilo Mediterráneo y promueven un estilo de vida «slow living», que invita a la calma y la conexión con lo esencial.

Con ese concepto, aterrizan en el corazón de Madrid en su tienda de la Calle Ayala 79, en el emblemático barrio de Salamanca.

Más que un simple punto de venta, este espacio se ha convertido en un lugar de encuentro para los amantes del diseño y la artesanía a través de eventos y colaboraciones que buscan dar visibilidad a los artesanos y fomentar un consumo más consciente.

Seara Collection es la prueba de que la artesanía no solo tiene un pasado, sino también un prometedor futuro. Al unir diseño, tradición y sostenibilidad, ofrece piezas que no solo decoran, sino que cuentan historias y transmiten valores que van más allá de lo estético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *