Una tendencia que se ha venido viviendo en la mayoría de las ciudades en los últimos años es la de convertir un local en una vivienda. Se trata de una forma de buscar una nueva utilidad a muchos locales que no están siendo usados y, al mismo tiempo, una forma de cubrir una necesidad de vivienda para muchas familias.
Pasos para convertir un local en vivienda
Convertir un local en vivienda es una forma de conseguir disponer de una vivienda de concepto abierto y adaptada a las necesidades de una familia. Sin embargo, para hacer esta conversión es necesario que tengas en cuenta varios pasos y gestionar cierta documentación.
Generalmente, para poder darle un uso como vivienda a un local es necesario que te asegures de que el local puede ser cambiado de uso. Legalmente un local no puede ser considerado como vivienda. Los pasos más destacados que hay que dar son los siguientes.
Cambio de uso
Lo primero que hay que tener en cuenta es si es posible hacer el cambio de uso del local. Tendrías que acudir al ayuntamiento para que te autoricen al cambio de uso del local.
Licencia de primera ocupación
Una vez que finalice la obra de adecuación del local en vivienda es necesario pedir la licencia de primera ocupación. Por ello, es necesario que la obra sea planificada y organizada por un arquitecto.
Permiso de la comunidad
Un aspecto importante a tener en cuenta cuando vas a hacer el cambio de uso de un local es que si el local formar parte de una comunidad de propietarios necesitarás permiso de la comunidad.
Aunque consigas hacer esa conversión de local a vivienda hay algunos aspectos que tienes que tener en cuenta. Generalmente, no es posible empadronarse en un local. De igual forma, la tasación de un local suele ser menor que la tasación de una vivienda. Por tanto, la hipoteca que puedes conseguir será menor.
En un local los servicios como la luz o el agua deben estar dados de alta, de lo contrario es necesario gestionarlo y no es sencillo. Para que te autoricen estos servicios en un local es necesario obtener el permiso de primera ocupación o de primera apertura.
Las constructoras españolas te pueden ayudar en el proceso de convertir tu local en vivienda. Estas empresas pueden gestionar todos los trámites y saben de que forma enfocar la conversión para que sea efectiva.
Site and Field es una empresa que tiene una gran experiencia en el desarrollo de este tipo de actuaciones de convertir un local en vivienda. De esta forma, si acudes a expertos como ellos podrás conocer de primera mano cómo realizar la adaptación de tu local y qué pasos y documentos tienes que gestionar. Además, esta empresa se encarga directamente de hacer todas las gestiones, por lo que no tendrás que preocuparte por nada.
Sin duda, ante la falta de vivienda que hay en la actualidad la opción de tener un loft gracias a un local es una realidad que seguirá creciendo y generando más viviendas en los próximos años.