La rehabilitación de edificios es un procedimiento que hay que llevar a cabo con cierta frecuencia para garantizar que los edificios están en buen estado. Con el paso del tiempo los edificios pueden deteriorarse y pueden encontrarse con problemas que afectan a su estructura y a su seguridad.
Por ello, es importante que se haga un mantenimiento constante y se revise con cierta periodicidad la estructura y los aspectos estéticos del edificio. En las inspecciones técnicas que realizan los seguros se suele comprobar toda esta información.
Pasos para la rehabilitación de edificios
A la hora de abordar la rehabilitación de edificios es necesario que se lleve a cabo un proceso en varias fases que son importantes. Te contamos cuáles son los pasos a dar para realizar la rehabilitación de edificios, aunque en blogs como el de Tomás Moreno, experto en recuperación de edificios puedes profundizar en información sobre este tema.
Busca una empresa especializada
Una empresa especializada en rehabilitación de edificios realizará todos los pasos necesarios para analizar la situación de partida, el edificio y poder tomar las mejores decisiones en el proceso de rehabilitación.
Esta empresa nos podrá alertar de los aspectos más importantes y cómo abordarlos, así como el coste que puede tener.
Realizar un proyecto
Con la información relativa al diagnóstico inicial es posible realizar y dar forma a un proyecto de reforma. El proyecto incluirá toda la información necesaria para saber cómo abordar la reforma.
Habrá que indicar en el informe toda la información sobre qué actividades hay que abordar en el edificio y qué tipo de modificaciones serán necesarias para que se lleve a cabo la rehabilitación.
Establecer un presupuesto
Con toda la información anterior, ya es posible que puedas establecer un presupuesto adecuado para el proceso de rehabilitación. El presupuesto debe ser muy detallado, incluyendo toda la información necesaria sobre los aspectos a modificar y el coste asociado a cada acción a poner en marcha.
Solicitud de licencia de obra
Ante cualquier reforma de un edificio es necesario que se solicite una licencia de obra. Esta licencia la concede el ayuntamiento de la localidad donde se vaya a realizar la reforma. La única forma de poder hacer la rehabilitación es disponer de esta licencia.
Realizar la obra
Tras todo este proceso y una vez que obtienes la licencia es el momento de empezar con la obra. Se debe desarrollar en los plazos establecidos en el proyecto y con el presupuesto que se ha acordado.
El desarrollo de la obra de reforma debe llevarse a cabo siguiendo lo establecido y tratando de que no se desvíe en su ejecución.
La rehabilitación de edificios es un proceso complejo, pero que resulta fundamental para que los edificios más antiguos puedan cumplir con lo que establece la normativa vigente en cuestión de edificios y seguridad.
Un edificio que no esté adecuadamente conservado puede suponer un riesgo para los usuarios que viven en él o que están cerca. Por eso la normativa es muy estricta en relación con la frecuencia de revisiones y el mantenimiento que es necesario para los edificios.